Tamal De Olla

Las mejores recetas de cocina de Hedy Grimaldo
Browsing Postre

Cherry Cream Cheesecake

February25

Hola a todos,

Viendo que mi madre ha tenido parado su blog desde hace un tiempo… intentaré aportar de vez en cuando mi granito de arena, ya que como muchos sabéis, uno de mis grandes hobbies es la cocina, gracias a la gran maestra que he tenido a mi lado desde pequeño y que despertó mi inquietud por los fogones. ¡Ojalá! con suerte consiga despertar su gusanillo, para que vuelva a subir alguna nueva y rica receta.

Intentaré seguir su estilo en las presentaciones, así que os cuento, aprovechando que hace unos fines de semana fue el cumpleaños de mi tío Rafa quería preparar algún postre distinto. Como nos gusta mucho el cheesecake, intenté hacerlo de una forma distinta y original a la tradicional receta, que podéis ver en el blog también.

Bueno al lío…

Ingredientes:

  • 2 rollos de hojaldre redondo
  • 480 gramos de queso crema (Philadelphia) a temperatura ambiente
  • 90 gramos de mantequilla
  • 1 taza de azúcar glas
  • ½ taza de azúcar granulada
  • 1 lata de relleno de cereza estilo americano (en Madrid la compré en American Taste)
  • 3 cucharaditas de esencia de vainilla

Elaboración:

Calentamos el horno a 190º C, engrasamos un molde para hornear de la medida del hojaldre, yo lo hice directamente sobre el papel de horno sin meterlo en un molde, porque no tenía de esa medida.

En un bol mezclamos el queso crema, el azúcar en polvo y la vainilla, hasta conseguir una mezcla suave y uniforme. La extendemos sobre la masa de hojaldre, que previamente habremos pinchado con un tenedor, y cubrimos con la lata de relleno de cereza. Ponemos encima la otra capa de hojaldre, que también habremos pinchado con un tenedor.

Por último, derretimos la mantequilla y la echamos por encima del hojaldre junto con el azúcar granulado. Horneamos 25 minutos o hasta que se dore.

Espero que os guste y os animéis a hacerla, que es muy sencilla y por lo que sobró debió quedar sabrosa 😉

Tips: para poder manipular la masa que cubre la parte de arriba más fácil, sacarla del frigorífico justo antes de taparla, ya que si está a temperatura ambiente se queda blanda y costará más.

P.S. Luisín ya que me he metido en el lío de subir de vez en cuando alguna receta, podrías también escribir alguna, quiero preparar comida china y hacer tu receta de gyozas, ahí te lo dejo…

posted under Postre | Comments Off on Cherry Cream Cheesecake

Pastel de Nata

December21

Queridos amigos han pasado varios mese sin que subiera una receta debido a que me he entretenido en desarrollar otro tipo de manualidades que me entretienen muchísimo, sin embargo le había comentado a uno de mis hijos lo fácil que es la preparación de este postre y lo que ha gustado cuando lo brindo los domingos que suelen venir los amigos a comer.  Ahora coincide que una sobrina que está estudiando en Madrid me dice que lo considera su “postre favorito” .  Ella ha vuelto a su casa por Navidades y me acaba de pedir la receta así que con gusto me dispongo a detallarla.

Ingredientes:

  • 30-35 galletas María
  • 60 grms -2 onz de mantequilla derretida
  • 500 ml de nata líquida para montar
  • 1 bote de leche condensada.  Suelo usar La Lechera de 370 grms .  He comprobado que cada marca trae distinta cantidad en el envase y que hay algunas más dulces que otras
  • 1 sobre de gelatina neutra. Yo uso Royal, ya que Knox no consigo en Madrid, pero también se puede usar Agar-Agar
  • 200 ml de leche
  • 1 molde de aro desmontable de 24 cms

Elaboración:

Para hacer la base trituramos las galletas y aparte derretimos la mantequilla y una vez derretida se mezcla con las galletas.  Se coloca en la base del molde prensando todo muy bien.  Se lleva al refrigerador para que se endurezca.

Disolvemos el sobre de gelatina en unas dos cucharadas de leche fría y luego se añade la restante que previamente la hemos templado ligeramente.

En un bol levantamos la nata con un batidor primero a velocidad baja al menos 1 minuto y luego subimos a velocidad alta hasta que se noté que ha subido y endurecido.

Se le añade la leche condensada poco a poco y se continúa batiendo, al terminar de añadir la leche, se añade la gelatina bien disuelta que no queden grumos.  Es importante disolver bien la gelatina pues al no usar tanto líquido cuesta la disolución.  Se bate todo muy bien y ya lo ponemos sobre el molde que contiene la galleta.  Llevamos al frigorífico por un mínimo de 3 horas.

Para decorar podemos poner un poquito de galletas trituradas al final sobre el pastel.

Melissa espero disfrutes preparando tu postre favorito.

 

posted under Postre | Comments Off on Pastel de Nata

Pastel de Tiramisú con Granada

December6

Ayer domingo preparé este pastel de Tiramisú para aprovechar las últimas granadas que que hemos cosechado en nuestro bonito árbol que tenemos plantado en la entrada de casa.  La preparación no tiene mayor complicación y las gotitas de brandy que utilicé para emborrachar los bizcochos le dieron un sabor especial.  Las granadas le dan un toque de Navidad al postre pues aunque la fruta es de otoño se suele conseguir con facilidad en está época y le da un color navideño al postre.  A los que no habéis probado los frutos de la granada tener en cuenta que los granos son un poquito duro que al masticar suelen explotar en la boca y le da ese cambio de sabor al tiramisú tradicional.

Ingredientes:

  • 600 gms de queso mascarpone
  • 3 ysmas de huevo
  • 300 ml de nata para montar
  • 8 cucharadas de azúcar en polvo
  • 24 bizcochos soletilla
  • 1 granada grande o 2 medianas
  • 300 ml de cafe fuerte
  • 6 chdas de brandy o cognac
  • 4 chdas de azúcar
  • 2 chdas de vainilla
  • 2 chdas de cacao en polvo

Elaboración:

Mezclar el café con el brandy, vainilla y 4 chdas de azúcar.  Revolver bien para que el azúcar se disuelva.

En una bandeja colocar los bizcochos soletilla y bañarlos con la mezcla sel cafe.Se pueden partir algunos por la mitad para rellenar mejor los huecos del molde.

Montar la nata y añadir el azúcar glass o en polvo, una vez que se observa que hace picos se le añaden las yemas de huevo una a una y el queso mascarpone.  Se continúa batiendopara que el queso quede mascarpone se haya incorporado de manera uniforme.  Ayudarse de una espátula de goma para que lo que está en el fondo se mezcle de manera uniforme hasta quede una crema homogénea y de cierta consistencia.

Aparte partir la granada y retirar los granos.  Se pueden utilizar unos guantas de latex para retirar los granos y no mancharse las manos o bien darle golpecitos a la cáscara para que caigan los granos.  En cualquier caso es necesario retirar las pieles que rodean los granos y que pueden haber caído al desgranar la fruta.  Mezclar los granos con la crema de mascarpone y nata ya preparada.

Disponer los bizcochos soletillas en una fuente redonda  de unos 5 cms de alto. Cubrir con una capa de crema de mascarpone con granadas igualar la crema con ayuda de la espátula o cuchillo y colocar otra capa de bizcochos continuar con otra de crema y luego una tercera capa de bizcochos y terminar con una capa de crema.  Tapar el molde con tapa si tuviera o bien con papel fil y llevar al frigorífico por un mínimo de 30minutos.

Antes de llevar a la mesa espolvorear el caco en polvo con la ayuda de un colador o cedazo fino .  Esta operación puedes hacerla también antes de meter el dulce en el frigorífico.

Adornar si se quiere con unos granos de granada y hojitas de menta para darle esa tonalidad navideña y unas vituas de chocolate alrededor.

También puedes espolvorear cada capa con un poquito del cacao en polvo tendrías que utilizar en este caso unas 3-4 chdas de cacao.

NOTA:  Puedes reducir la cantidad de café sino quieres que los bizcochos te queden muy húmedos antes de añadir el brandy.

posted under Postre | Comments Off on Pastel de Tiramisú con Granada

Cheesecake Frío

October3

Después de que me di un buen  corte uno de los dedos con la minipimer no había escrito receta alguna, ya que el dedo me quedó un poco a la virulé, pero poco a poco va mejorando con la recomendación que me dio el cirujano de meterlo cada día en agua con sal lo mas caliente que aguantara.

Ahora he vuelto a mi afición de la cocina y el sábado pasado me animé a preparar un cheesecake frío para compartir con mis invitados del domingo a los que había preparado una rica fabada.

Probar el dulce porque es muy fácil y de los que nos deja bien con los invitados.

Ingredientes:

  • 25 galletas María o similar
  • 60 gms de mantequilla derretida
  • 10 nueces bien partidas
  • 1 caja de 350 gms de queso de untar Philadelphia o similar
  • 1 paquete de gelatina de limón  tamaño normal de 4 porciones
  • 1 tz de agua caliente
  • 600 ml de nata líquida
  • 8 chdas de azúcar glass
  • mermelada de fresas o moras
  • Moras, fresas o frambuesas para adornar
  • hojas de menta

Elaboración:

Prepara la gelatina disolviendola en el agua caliente.  Revolver bien para que se disuelva y dejar refrescar.

Triturar las galletas o machacarlas en una bolsa de plástico.  Añadir las nueces picada y la mantequilla derretida.  Con un tenedor mover bien con el fin de que las galletas queden bien cubiertas.  Con las galletas cubrimos la base de un molde desmontable de 20-24 cms presionando bien para que la mezcla quede compacta.  Ahora untar los lados del molde con un poquito de mantequilla.

En un bol montamos la nata con una batidora y poco a poco le añadimos el azúcar hasta que se vea que la nata está consistente.  Le añadimos el queso y continuamos batiendo, y luego la gelatina de limón hasta que la mezcla tenga una consistencia de una crema.

Dejamos caer la crema sobre la galleta y nivelamos con una espátula o cuchara o bien le damos formas de picos.  Llevamos al frigorífico por unas horas o toda la noche para que cuaje bien.  Para presentar el pastel lo desmoldamos y cubrimos con la mermelada de moras o fresas y adornamos con las frutas y hojas de hierbabuena para que tenga un contraste de colores.

También se puede adornar solo con las frutas sin cubrir el pastel previamente con la mermelada.

Ahora está listo para llevar a la mesa.

posted under Postre | Comments Off on Cheesecake Frío

Fresas con Mascarpone

May16

Esta receta me la ha pedido Fabiola en diversas ocasiones este año.  La verdad que la había olvidado pero como ahora ha llegado el tiempo de la fresa me propuse recordarla para poder escribirla y que ella la prepare en Panamá.  La verdad es que es mu fácil y un postre diferente y muy sabroso.

Ingredientes:

  • 500 gms de fresas
  • 250 gms de queso mascarpone
  • 100 gms de azúcar
  • 1 cucharada de vinagre balsámico
  • macaron de fresas si encuentras o unas 4 galletas María trituradas
  • hojitas de menta para decorar

Elaboración:

Quitar los tallos a la fresas, lavarlas y cortarlas en trozos pequeños.  Ponerlas en un bol con la mitad del azúcar y el vinagre.  Revolver bien para que se mezclen y llevarlas a la refrigeradora para que se maceren mínimo 1 hora.

Escurrir las fresas en un colador, reservando el líquido de la maceración.

Aparte mezclar el mascarpone con 5-6 cucharadas soperas del jugo de la maceración y añadir el azúcar restante.  Batir bien con una cuchara hasta obtener una crema ligera y esponjosa.

Triturar las pastas, si consigues macaron rosados te queda más bonita la presentación, pero en su defecto titura las galletas María o parecidas y añadeles un poco del jugo de la maceración que te ha sobrado.

Ahora montamos el postre en tazas individuales, o vasitos pequeños, alternando la crema de mascarpone, las gallletas trituras y las fresas.  Terminar con una capa de fresasmezclada con pastas trituradas.

Reservar las tazas en la refrigeradora hasta el momento de servirlos.

Te aseguro que tus amigos disfrutarán del postre.

posted under Postre | 1 Comment »

Uvas con Nata y Nueces

May29

Ingredientes:

  • 250 gms de uvas rojas o negras sin semillas.
  • 125 gms de uvas verdes o negras sin semillas  (para que haya contraste de colores)
  • 65 gms de nueces bien picadas
  • 125 gms de crema agria  (de no conseguir le pones unas gotas de limón o vinagre a la nata líquida)
  • 1 chda de azúcar en polvo
  • 1 pizca de nuez moscada
  • 1/2 chta de vainilla
  • 125 gms de nata de batir

Elaboración:

Montar la nata y añadir la crema agria, azúcar, vainilla y nuez moscada.  Revolver bien.

En un cuenco o taza coloque las uvas y agregue el batido de nata por encima.  Añada las nueces picadas por encima de adorno.  Listo para servir como postre.

Tiempo de elaboración:
Dificultad:

posted under Postre | Comments Off on Uvas con Nata y Nueces